lunes, 6 de mayo de 2013


Escuela Villa Prat y SENDA Sagrada Familia dan inicio al año Escolar con Presentación de Canes Adiestrados de Gendarmería de Chile.


El Programa  SENDA de la Municipalidad de Sagrada Familia, en cuanto a su temática de prevención en el ámbito escolar, ha ido desarrollando diversas actividades dentro de nuestra comuna. En esta ocasión, el servicio nacional para la prevención del consumo de drogas y alcohol SENDA, y particularmente el equipo comunal, ha centrado su esfuerzo en generar una cultura de  prevención al interior de las escuelas, entendiéndose así, que  los establecimientos escolares constituyen un espacio ideal para detectar precozmente posibles factores de riesgo entre los adolescentes y jóvenes.

La ceremonia tuvo como objetivo iniciar el año escolar y sellar el compromiso del programa SENDA Sagrada Familia con el establecimiento, el cual se inicia a través del Programa de Certificación de Escuelas para el presente año 2013.
           
            Durante la jornada los niños y el cuerpo docente de la Escuela Villa Prat pudieron disfrutar de la presentación realizada por la Unidad de Canes Adiestrados de la CEAC de Gendarmería de Chile, compuesta por perros de raza labrador y rottweiler principalmente, para el trabajo de detección de drogas, vigilancia y seguridad en los recintos penitenciarios.

            Gendarmería en base al adiestramiento que realizan a los canes, estos son capaces de crear una rutina educativa,  entretenida y participativa en la cual niños (as) y sus familias puedan adoptar conductas protectoras.

 La presentación estuvo compuesta por ejercicios básicos de obediencia  canina, carrera de obstáculos y demostración de habilidades rastreo y detección de sustancias ilícitas.

            En cada una de estas actividades el equipo de adiestramiento involucra activamente a los asistentes, integrando a niños/as, docentes y apoderados como parte de la rutina. De esta manera el Equipo de Adiestramiento Canino busca también exponer a la comunidad una faceta más amigable de los perros rottweiler, los cuales son considerados como razas caninas peligrosas, sin embargo, Gendarmería demostró que con un adiestramiento adecuado estos canes pueden ser inofensivos, y así los asistentes al evento lo pudieron comprobar una vez terminada la presentación.


¿Porqué prevenir en las escuelas?


Los profesores, así como directores, sostenedores y apoderados, entre otros actores de la comunidad educativa, son agentes preventivos debido a su cercanía con los alumnos, a su papel como modelos y  su función educadora.

Es en los colegios donde es posible llegar a los jóvenes escolarizados en la edad de máximo riesgo de inicio de consumo de drogas y alcohol, pues los niños y adolescentes pasan la mayor parte de su día en la escuela, facilitándose así realizar programas de prevención. Además es un lugar privilegiado para articular y sumar a la familia en las estrategias de prevención con niños, niñas y  adolescentes.

Este tipo de iniciativas busca integrar a la totalidad de la comunidad escolar en torno a la prevención, es decir, los docentes, alumnos, familias y todos quienes forman parte de las escuelas y que contribuyen en la protección de la infancia mediante la creación de una cultura preventiva y promoción de estilos de vida saludables. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario